Entrades

Lazarillo de Tormes i obras relacionadas

La vida de Lazarillo de Tormes y su impacto en la literatura La vida de Lazarillo de Tormes es una obra clave en la literatura española y el máximo exponente del género picaresco. Publicada de forma anónima en 1554, rompió con los ideales caballerescos y novelescos de la época al presentar una visión cruda y realista de la sociedad del Siglo de Oro. Narra la vida de Lázaro, un niño de origen humilde que, a través de distintos amos y experiencias, aprende a sobrevivir en una sociedad llena de hipocresía y desigualdad. El impacto de esta obra fue enorme, dando origen a un nuevo género literario: la novela picaresca. Su influencia se extiende mucho más allá de su época, sirviendo de inspiración para numerosas obras que siguen su estructura narrativa y su tono satírico, como La segunda parte de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades . En esta entrada, exploraremos algunas de las obras relacionadas con Lazarillo de Tormes , analizando cómo han reinterpretado su legado y d...

Cómo Superar la Asignatura de Castellano: Consejos y Estrategias

 En este video te compartimos consejos clave y estrategias efectivas para superar la asignatura de castellano con éxito. Sabemos que esta materia puede ser desafiante, especialmente cuando se trata de análisis de textos, ortografía y redacción. Por eso, exploraremos los puntos esenciales en los que debes enfocarte, desde la comprensión lectora hasta la organización de tus ideas para los exámenes y trabajos. ¡Sigue viendo para descubrir cómo puedes mejorar en cada área y aprobar castellano sin problemas!   VIDEO

Texto argumentativo vs Texto expositivo

En esta entrada vamos a exponer las principales diferencias y similitudes entre el texto argumentativo y el texto expositivo. Ambos tipos de textos son fundamentales en la comunicación escrita y poseen características distintivas en cuanto a su objetivo, estructura y estilo. Analizaremos qué los hace únicos y cómo cada uno se adapta a diferentes propósitos comunicativos. ¡Sigue leyendo para descubrirlo! Enlace al esquema

Fundeu

Hace unos días, le preguntamos a Fundéu lo siguiente: ¿Cuándo se debe escribir una palabra con prefijo (como ex o anti) unido, separado o con guion? Por ejemplo, ¿es correcto escribir exmarido, ex marido o ex-marido?, ya que teníamos la duda, ellos nos contestaron lo siguiente: Como norma general, el prefijo se escribe unido a la palabra, sin guion. Tiene información precisa en https://www.fundeu.es/recomendacion/prefijos-claves-para-una-buena-redaccion-817/.  Aquí la explicación más detallada:  1. Unidos a la palabra que acompañan Los prefijos se escriben unidos a la palabra que acompañan (antivirus, supermodelo, anteayer, exmarido, vicepresidente, sobrealimentar, contraoferta, precandidato); por tanto, no son adecuadas las grafías en las que el prefijo aparece unido con un guion (vice-ministro, anti-mafia) o separado por un espacio en blanco (vice ministro, anti mafia). 2. Con guion Sin embargo, el prefijo se escribirá con guion cuando la siguiente palabra comience por mayús...

Pesentación del blog

  Hemos creado este blog con la finalidad de enseñar a todos los alumnos y alumnas cuyo objetivo es superar esas competencias lingüísticas necesarias. En este trabajo queremos presentar de forma divertida  cómo aprender esta lengua a través de un blog. El proyecto consta de 4 entradas, entre ellas, el nombre del blog, donde resumimos el porqué elegimos ese nombre. A continuación, os enseñaremos las diferencias entre el texto expositivo y el texto argumentativo, en la tercera entrada, tenemos una explicación de cómo superar positivamente la asignatura de lengua castellana. Finalmente, tenemos una entrada dedicada a la Fundéu.  Hemos elegido el nombre de Letras Vivientes, ya que para nosotros las letras no son solo letras. Expresan historias, emociones que cada uno vive con su propia experiencia, por eso los libros están vivos y tienen gran importancia en nuestras vidas.